Gallery
Inicio de sesión
Apadrinamientos
Navegación
Comentarios recientes
- Proxys en la ciudad de Castellón
hace 3 años 21 semanas - supernodo
hace 3 años 23 semanas - Conexión nodo Bartolo
hace 4 años 18 semanas - Conexión nodo Bartolo
hace 4 años 23 semanas - Connectar un node.
hace 5 años 6 semanas - Por lo que parece hay gente
hace 5 años 19 semanas - Montornes/las palmas
hace 5 años 20 semanas - Montornes
hace 5 años 21 semanas - Ayuda
hace 5 años 24 semanas - Sigues por ahí?
hace 5 años 25 semanas
Buscar
Events
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Ampliación del supernodo Castalia parte 2 "VPN en marcha"
Tras la entrada de David explicando el fregado de su casa, paso yo a exponer el de los extremos.
En fin de esta ampliación tenía dos objetivos:
1- Dar cobertura a la zona de Penyeta
2- Dar cobertura a mi casa de Castellón para así poder hacer un Túnel VPN entre mis dos casas.
Voy a dejaros unas fotitos con la instalación y algunas pruebas que hemos efectuado, la verdad, que podemos decir que el montaje ha funcionado a las mil maravillas :)
Comencemos con el material:
Y tanta caja y cable se convierten en....
Una NanoBridge M5 fijada a un mástil de 6 metros de altura (engaña mucho la foto, en directo parece que esté "allà a fer la mà" fijado con sus respectivos vientos y muy muy bien fijados (posiblemente David y Pablo, sepan el por qué de hacer énfasis en esto. Visto lo visto en Cefire... más vale prevenir que doblar! )
Bajamos 7 alturas, y la cabeza y nos encontramos ante el "cacharro" que gestiona todo el cotarro del montaje. Un hermano gemelo del que ha instalado David en su supernodo: una Routerboard 450G
Una vez visto todo el material, falta ver como funciona no?¿ Pues vamos a hacer algunas pruebas sencillas, pero impresionantes:
Rendimiento visto desde la NanoBridge
Rendimiento visto desde la routerboard 450G
Visto lo visto, no resulta raro decir que Guifi.net es.... IM-PRESIONANTE.
Solo puedo decir a modo orientativo, que una ISO de 700Mb se transfiere en segundos contados... ¿Alguien pide más que esos 150Mb/s? Yo no :P
Un saludo, Carlitoss
P.D: Gracias a David por toda su colaboración en el proyecto ;)
Adjunto | Tamaño |
---|---|
29102010013.jpg | 183.08 KB |
30102010016.jpg | 100.32 KB |
30102010017.jpg | 97.47 KB |
30102010015.jpg | 171.9 KB |
test3.jpg | 118.63 KB |
test22.jpg | 233.79 KB |
- Carlitoss's blog
- Inicie sesión para enviar comentarios
Muy chulo
Está muy bien el nodo y el reportaje. Se ve que hay ganas.
Carlos, entiendo que las pruebas son con airmax activado y canal de 40MHz. ¿Podrías repetir las pruebas sin airmax y con canal de 20MHz?
Felicidades,
Pablo.
RE: Muy Chulo
Buenas noches Pablo!
Ambas antentas están en 40MHz pero fuera de eso, las potencias están en los límites reglamentarios y el airmax desactivado (nunca lo hemos llegado a activar, así que no puedo decirte si se ha notado cambio o no)
Los tests de velocidad los hemos hecho desde las Mikrotik (en mi opinión más fiables que los tests incorporados en las Ubiquiti)
Combinado sacan esos 150Mb/s y en envío o recepción solo, sacan unos 98Mb/s. El rendimiento del enlace es simplemente brutal...
Si cambiamos las antenas a 20MHz, el rendimiento disminuiría a la mitad aproximadamente. Pero simplemente por limitaciones técnicas del 802.11n
Saludos,
Carlitoss
intento hacer algo parecido
necesito un poco de ayuda para la estacion princesa de la zona de la depuradora,gracias de antemano
¿Te ha contestado alguien?
Lo mejor es que preguntes o pidas ayuda en la lista de correo.
http://castello.guifi.net/mailman/listinfo/usuaris/
Un saludo,
Pablo.